
Ubicación Física: 370.198 / D671
Acompañémonos en el camino de nuestra educación como personas : vivencias pedagógicas de una maestra feliz / | |
Autor: | Domínguez Benítez, María Josefa. |
Pié de imprenta: | Bucaramanga : División Editorial y de Publicaciones UIS, 2011. |
Descripción: | 499 p. il. |
ISBN: | 9789584488183. |
Tema(s): |
|
Resumen: | Estas páginas no pretenden ser un tratado de pedagogía. De ninguna manera. Lo que buscan y desean es comunicar el convencimiento de una maestra, cuyas bases ideológicas y antropológicas asumidas en la práctica con sus alumnos, sustentan sus vivencias pedagógicas. Confía en que puedan multiplicarse y propiciar un cambio, que necesariamente transformaría desde sus raíces, las posiciones actuales, tanto de los maestros, como de los hasta ahora llamados alumnos. Basa en sus vivencias personales de aciertos y desaciertos en el trabajo docente con niños, con adolescentes, con adultos y sobre todo con universitarios provenientes de ambientes diversos, durante casi cinco décadas de trabajo, comprende que lo primordial en cada vida humana es la toma de conciencia de su dignidad de PERSONA. Está convencida de que quizá en lo que más debiera insistirse en la Educación, sería en el respeto comprometido con la dignidad de PERSONA que es la base esencial de la relación ideal entre el maestro y el alumno, los dos siempre en camino de realización, que se acompañan con alegría para aprovechar el máximo, el corto tiempo que tienen para ayudarse mutuamente. En el transcurso de toda la obra, se insiste en que no podrá hacerse el cambio histórico que requiere con urgencia nuestro continente en la globalización actual del mundo, si no se asume personal y dialógicamente el hecho de que acompañándonos todos, hombres y mujeres siempre en camino, somos los forjadores de esa sociedad nueva empeñada en revivir el diálogo también reverente y dinámico de nuestros antepasados indígenas con todos los demás seres animados de la creación. |
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UCATOLICA Carrera 13 | Colección General | 370.198 / D671 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available (Acceso Libre) | 46877 | |
![]() |
Biblioteca UCATOLICA Carrera 13 | Colección General | 370.198 / D671 (Browse shelf) | Ej. 2 | Available (Acceso Libre) | 46878 |
Interdisciplinaria
Estas páginas no pretenden ser un tratado de pedagogía. De ninguna manera. Lo que buscan y desean es comunicar el convencimiento de una maestra, cuyas bases ideológicas y antropológicas asumidas en la práctica con sus alumnos, sustentan sus vivencias pedagógicas. Confía en que puedan multiplicarse y propiciar un cambio, que necesariamente transformaría desde sus raíces, las posiciones actuales, tanto de los maestros, como de los hasta ahora llamados alumnos. Basa en sus vivencias personales de aciertos y desaciertos en el trabajo docente con niños, con adolescentes, con adultos y sobre todo con universitarios provenientes de ambientes diversos, durante casi cinco décadas de trabajo, comprende que lo primordial en cada vida humana es la toma de conciencia de su dignidad de PERSONA. Está convencida de que quizá en lo que más debiera insistirse en la Educación, sería en el respeto comprometido con la dignidad de PERSONA que es la base esencial de la relación ideal entre el maestro y el alumno, los dos siempre en camino de realización, que se acompañan con alegría para aprovechar el máximo, el corto tiempo que tienen para ayudarse mutuamente. En el transcurso de toda la obra, se insiste en que no podrá hacerse el cambio histórico que requiere con urgencia nuestro continente en la globalización actual del mundo, si no se asume personal y dialógicamente el hecho de que acompañándonos todos, hombres y mujeres siempre en camino, somos los forjadores de esa sociedad nueva empeñada en revivir el diálogo también reverente y dinámico de nuestros antepasados indígenas con todos los demás seres animados de la creación.
There are no comments for this item.