Tipo: materialTypeLabelLibro - General
Ubicación Física: 150.287 / F363 2011

Evaluación psicológica : conceptos, métodos y estudio de casos /

Autor: Fernández-Ballesteros García, Rocío.
Otros Autores: Fernández Ballesteros García, Rocío ( Directora ) ; León Aguado Díaz, Antonio ; Amador Campos, Juan Antonio ; Anarte Ortiz, María Teresa ; Ansorena Cao, Álvaro de ; Arribas Águila, David ; Barrio Gándara, María Victoria del ; Calero García, María Dolores ; Calonge Romano, Isabel.
Serie: Psicología.
Pié de imprenta: Madrid : Pirámide, 2011.
Edición: Segunda edición.
Descripción: 491 páginas ; ilustraciones ; 19 x 24 cm. + 1 CD-ROM.
ISBN: 9788436825480.
Tema(s):
Contenido: Parte primera. Conceptos y metodología básica. 1. Conceptos y modelos básicos. 2. El proceso como procedimiento científico y sus variantes. 3. Comunicación de los resultados: el informe psicológico. Parte segunda. Métodos de recogida de información. 4. Garantías científicas y éticas de la evaluación psicológica. 5. La entrevista. 6. La observación. 7. Los autoinformes. 8. Otras técnicas: objetivas y proyectivas. 9. Técnicas psicométricas: los tests. Parte tercera. Estudio de casos. 10. Evaluación en la infancia y la adolescencia. 11. Evaluación del deterioro cognitivo. 12. Diagnóstico clínico: un caso de ansiedad. 13. Orientación vocacional. 14. Selección de personal. 15. Evaluación y valoración del tratamiento en un problema de depresión.
Resumen: En esta obra se han actualizado los contenidos y se han adaptado al nuevo grado de Psicología, ajustándose a los objetivos y competencias presentes en los nuevos planes de estudio universitarios. En ella se explican los elementos, modelos y métodos básicos de la evaluación psicológica, así como su proceso, y se combinan los aspectos teóricos con los prácticos a través de casos de los ámbitos más diversos. La obra se estructura en tres partes. La parte primera se dedica a los conceptos y modelos básicos, y al proceso de evaluación en sus dos versiones: descriptivo-preventivo (que responde a demandas de descripción, diagnóstico, orientación y selección) e interventivo-valorativo (que responde a demandas de control y cambio). La parte segunda versa sobre los métodos más básicos: la entrevista, la observación, los autoinformes y psicométricos, y se revisan brevemente las técnicas objetivas y proyectivas. En la parte tercera se exponen seis casos: la evaluación de un niño con problemas de atención e hiperactividad; un caso de deterioro intelectual junto con las repercusiones diagnósticas y médicas que conlleva; el diagnóstico clínico de un caso de ansiedad; un caso de orientación vocacional, otro de selección de personal, y, finalmente, la evaluación de un caso clínico que requiere tratamiento y que, por tanto, conlleva la planificación de la intervención y su valoración y seguimiento. Finalmente, se incluye en un CD un apéndice con los test más comunes y otras técnicas y procedimientos de evaluación organizados en ámbitos relevantes como la inteligencia, la personalidad, la motivación e intereses, la evaluación y el diagnóstico psicopatológico, y la evaluación neuropsicológica y otros materiales evaluativos. Esta estructura, unida a la claridad en la exposición de los temas, conforma un texto esencialmente didáctico adaptado a los objetivos trazados en los nuevos planes de estudio de psicología. (Tomado de la fuente).

List(s) this item appears in: Adquisiciones Psicología 2017-
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro - General Libro - General Sede Cra 13
CYP
Colección General 150.287/F363/2011 (Browse shelf) Ej. 1 Available 41064

Parte primera. Conceptos y metodología básica. 1. Conceptos y modelos básicos. 2. El proceso como procedimiento científico y sus variantes. 3. Comunicación de los resultados: el informe psicológico. Parte segunda. Métodos de recogida de información. 4. Garantías científicas y éticas de la evaluación psicológica. 5. La entrevista. 6. La observación. 7. Los autoinformes. 8. Otras técnicas: objetivas y proyectivas. 9. Técnicas psicométricas: los tests. Parte tercera. Estudio de casos. 10. Evaluación en la infancia y la adolescencia. 11. Evaluación del deterioro cognitivo. 12. Diagnóstico clínico: un caso de ansiedad. 13. Orientación vocacional. 14. Selección de personal. 15. Evaluación y valoración del tratamiento en un problema de depresión.

Psicología

En esta obra se han actualizado los contenidos y se han adaptado al nuevo grado de Psicología, ajustándose a los objetivos y competencias presentes en los nuevos planes de estudio universitarios. En ella se explican los elementos, modelos y métodos básicos de la evaluación psicológica, así como su proceso, y se combinan los aspectos teóricos con los prácticos a través de casos de los ámbitos más diversos. La obra se estructura en tres partes. La parte primera se dedica a los conceptos y modelos básicos, y al proceso de evaluación en sus dos versiones: descriptivo-preventivo (que responde a demandas de descripción, diagnóstico, orientación y selección) e interventivo-valorativo (que responde a demandas de control y cambio). La parte segunda versa sobre los métodos más básicos: la entrevista, la observación, los autoinformes y psicométricos, y se revisan brevemente las técnicas objetivas y proyectivas. En la parte tercera se exponen seis casos: la evaluación de un niño con problemas de atención e hiperactividad; un caso de deterioro intelectual junto con las repercusiones diagnósticas y médicas que conlleva; el diagnóstico clínico de un caso de ansiedad; un caso de orientación vocacional, otro de selección de personal, y, finalmente, la evaluación de un caso clínico que requiere tratamiento y que, por tanto, conlleva la planificación de la intervención y su valoración y seguimiento. Finalmente, se incluye en un CD un apéndice con los test más comunes y otras técnicas y procedimientos de evaluación organizados en ámbitos relevantes como la inteligencia, la personalidad, la motivación e intereses, la evaluación y el diagnóstico psicopatológico, y la evaluación neuropsicológica y otros materiales evaluativos. Esta estructura, unida a la claridad en la exposición de los temas, conforma un texto esencialmente didáctico adaptado a los objetivos trazados en los nuevos planes de estudio de psicología. (Tomado de la fuente).

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Universidad Católica de Colombia
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.
Universidad Católica de Colombia © Copyright 2017
Universidad Católica de Colombia • PBX: (57 1) 3 27 73 00 - (57 1) 3 27 73 33
Bogotá, Avenida Caracas # 46 -72, sede Las Torres • Bogotá, Carrera 13 # 47 – 30, Sede 4​ • Bogotá, Diagonal 46 A # 15 B – 10, sede El Claustro
Bogotá, Carrera 13 # 47 – 49, sede Carrera 13