
Ubicación Física: 986.114 / A715 2021
Ensayos sobre la historia de Cartagena de Indias / | |
Autor: | Calvo Stevenson, Haroldo. |
Otros Autores: | Bernal, María Marcela ; Langeback, Carl Henrik ; Therrien, Mónika ; Wheat, David ; Meisel Roca, Adolfo ; Granger Serrano, Angela ; Germeten, Nicole ; Bernal Villegas, Jaime ; Cruz Vergara, Maribel de la ; Solano, Sergio Paolo ; Gutiérrez Ardila, Daniel ; Flórez Bolívar, Francisco Javier ; Ripoll Echeverría, María Teresa ; Ramírez Botero, Isabel Cristina ; Nieves Oviedo, Jorge ; Abello Vives, Alberto. |
Pié de imprenta: | Cartagena : Universidad Tecnológica de Bolívar, 2021. |
Descripción: | 582 páginas ; ilustraciones, gráficos, tablas, mapas ; 15 x 21 cm. |
ISBN: | 9789588862859; 9789588862866. |
Tema(s): | |
Nota de Bibliografía: | Incluye bibliografía. |
Contenido: | Arqueología. Estudio preliminar sobre aspectos demográficos y surgimiento de aldeas del Formativo Caribe en Colombia: el caso de Serena del Mar. Arqueología urbana de Cartagena, o 25 hallazgos para contar su historia. Colonia. El tráfico de esclavos en los siglos XVI y XVII: Sierra Leona en la década de 1650 y la infraestructura de la trata. El precio de los esclavos en el Caribe neogranadino en el siglo XVII. El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición española en Cartagena de Indias. La expedición de la vacuna y Cartagena de Indias. El puerto e Cartagena de Indias como elemento integrador de la economía del Virreinato de ka Nueva Granada, 1780-1810. Las condiciones de vida de los trabajadores libres de Cartagena de Indias, 1750-1810. Siglo XIX. . Los colombianos de corazón, 1822-1823. La moral pública como arma política: Estado, delitos y control social en el Caribe Neogranadino, 1821-1853. Siglo XX. En sus propios términos: escritores negros y mulatos y sus narrativas e inclusión en Cartagena durante la primera mitad del siglo XX. Higiene, saneamiento y servicios públicos en Cartagena a principios del siglo XX: la propuesta de S. Pearson & Son, Ltd. El museo como escenario de disputa: Arte y modernidad en Cartagena a mediados de siglo XX. La música en Cartagena a fines del siglo XX y comienzos del XXI. Gabriel García Márquez y Cartagena de Indias: Vida, ciudad, obra y memoria. |
Resumen: | En las últimas tres décadas la historiografía sobre Cartagena de Indias se ha expandido en sus horizontes temáticos, métodos, fuentes y aplicación de disciplinas auxiliares de la historia. Este libro contiene una muestra de algunas de las nuevas tendencias en la historiografía de la Costa Caribe colombiana. El lector hallará aquí estudios desde muchas perspectivas: la arqueología, la historia económica, social y política, el desarrollo urbano, la salud pública y las artes. Son trabajos escritos por reconocidos especialistas que tocan todos los períodos de la historia de Cartagena, desde antes de la llegada de los españoles hasta el siglo XX. Este texto será de obligada referencia para quienes quieran seguir profundizando en el estudio de la historia de Cartagena. (Tomado de la fuente). |
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA SEDE LA CARO LA CARO | Colección General | 986.114/A715/2021 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 59669 |
Incluye bibliografía
Arqueología. Estudio preliminar sobre aspectos demográficos y surgimiento de aldeas del Formativo Caribe en Colombia: el caso de Serena del Mar. Arqueología urbana de Cartagena, o 25 hallazgos para contar su historia. Colonia. El tráfico de esclavos en los siglos XVI y XVII: Sierra Leona en la década de 1650 y la infraestructura de la trata. El precio de los esclavos en el Caribe neogranadino en el siglo XVII. El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición española en Cartagena de Indias. La expedición de la vacuna y Cartagena de Indias. El puerto e Cartagena de Indias como elemento integrador de la economía del Virreinato de ka Nueva Granada, 1780-1810. Las condiciones de vida de los trabajadores libres de Cartagena de Indias, 1750-1810. Siglo XIX. . Los colombianos de corazón, 1822-1823. La moral pública como arma política: Estado, delitos y control social en el Caribe Neogranadino, 1821-1853. Siglo XX. En sus propios términos: escritores negros y mulatos y sus narrativas e inclusión en Cartagena durante la primera mitad del siglo XX. Higiene, saneamiento y servicios públicos en Cartagena a principios del siglo XX: la propuesta de S. Pearson & Son, Ltd. El museo como escenario de disputa: Arte y modernidad en Cartagena a mediados de siglo XX. La música en Cartagena a fines del siglo XX y comienzos del XXI. Gabriel García Márquez y Cartagena de Indias: Vida, ciudad, obra y memoria.
Interdisciplinaria
En las últimas tres décadas la historiografía sobre Cartagena de Indias se ha expandido en sus horizontes temáticos, métodos, fuentes y aplicación de disciplinas auxiliares de la historia. Este libro contiene una muestra de algunas de las nuevas tendencias en la historiografía de la Costa Caribe colombiana. El lector hallará aquí estudios desde muchas perspectivas: la arqueología, la historia económica, social y política, el desarrollo urbano, la salud pública y las artes. Son trabajos escritos por reconocidos especialistas que tocan todos los períodos de la historia de Cartagena, desde antes de la llegada de los españoles hasta el siglo XX. Este texto será de obligada referencia para quienes quieran seguir profundizando en el estudio de la historia de Cartagena. (Tomado de la fuente).
There are no comments on this title.