
Ubicación Física: 340.1 / G643d
Los debates del pensamiento jurídico colombiano entre 1886 y 1920 / | |
Autor: | González Jácome, Jorge. |
Serie: | Colección monografías ; no.16. |
Pié de imprenta: | Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas : Grupo Editorial Ibáñez, 2011. |
Descripción: | 153 páginas ; 12 x 19 cm. |
ISBN: | 9789587490831. |
Tema(s): | |
Nota de Bibliografía: | Incluye bibliografía. |
Resumen: | La narrativa presentada en este texto analiza dos clases de luchas ideológicas en el pensamiento jurídico colombiano que se desarrollaron entre 1886 y 1920. La primera ocurrió en el campo del derecho constitucional en el auge de la Constitución de 1886. |
List(s) this item appears in: Adquisiciones Derecho 2017-
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Sede Carrera 13 Carrera 13 | Colección General | 340.1 / G643d (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 59296 | |
![]() |
Biblioteca Sede Carrera 13 Carrera 13 | Colección General | 340.1 / G643d (Browse shelf) | Ej. 2 | Available | 59297 |
Browsing Biblioteca Sede Carrera 13 shelves, Shelving location: Carrera 13, Collection: Colección General Close shelf browser
340.1 / G433 / 2008 Las razones del garantismo : | 340.1 / G643c Conceptos básicos del derecho / | 340.1 / G643c Conceptos básicos del derecho / | 340.1 / G643d Los debates del pensamiento jurídico colombiano entre 1886 y 1920 / | 340.1 / G643d Los debates del pensamiento jurídico colombiano entre 1886 y 1920 / | 340.1 / G643e Emociones, responsabilidad y derecho / | 340.1/G643p/2018 Los principios generales del derecho / |
Incluye bibliografía
La narrativa presentada en este texto analiza dos clases de luchas ideológicas en el pensamiento jurídico colombiano que se desarrollaron entre 1886 y 1920. La primera ocurrió en el campo del derecho constitucional en el auge de la Constitución de 1886. Un pensamiento tradicionalista, el cual enfatizaba el rol moralizante del derecho y rechazaba la concepción de que las instituciones jurídicas simplemente eran una manera de canalizar y proteger la voluntad de los participantes en la arena jurídica, retó formas más clásicas de entender el derecho. La segunda lucha empezó tímidamente en los últimos años del siglo XIX y se expresó con mayor claridad hacia 1920; su eje fue el derecho privado en el marco de procesos de industrialización y crecimiento económico del país, y su objetivo era superar las luchas entre capital y trabajo interpretando el derecho de acuerdo a los objetivos sociales de la colectividad. Estas disputas convirtieron al derecho colombiano en un campo de batallas ideológicas.
There are no comments on this title.