
Ubicación Física: 343.312 / G216 2011
Mediación, perspectivas desde la psicología jurídica / | |
Autor: | García López, Eric. |
Pié de imprenta: | Bogotá : El Manual Moderno, 2011. |
Descripción: | 278 páginas ; 14 x 21 cm. |
ISBN: | 9789589446423. |
Tema(s): | |
Contenido: | 1. Mediación: perspectivas desde la psicología jurídica. 2. Psicopatía: características clínicas, repercusiones jurídicas y su impacto en la mediación. 3. El camino de la mediación: un modelo de trabajo desde la práctica. 4. La mediación como proceso: concepto, sujetos, comunicación, principios y ámbitos de aplicación. 5. La conciliación judicial como mecanismo para el logro de la justicia restaurativa. 6. El conflicto y la ley. 7. Mediación penal ¿un mecanismo alternativo de resolución de conflictos. |
Resumen: | El Profesor Dr. Eric García-López, destacado investigador y estudioso de la Psicología Jurídica, nos brinda una nueva y valiosa obra, que por la sistematización rigurosa en la cual ésta desarrollada se convierte en un referente histórico dada su precisión temática, dada su amplia y documentada bibliografía, dado el tratamiento a los diversos y discutidos aspectos de la Mediación y las respuestas y reflexiones sobre múltiples interrogantes: sobre la justicia, la pena y las medidas alternativas de resolución de conflictos, respondiendo así con claridad, a los diversos interrogantes conceptuales, metodológicos, institucionales, sociales y culturales que plantea la Mediación y la Psicología Jurídica.Este libro brinda al lector una notable y valiosa reflexión sobre los métodos alternativos de resolución de conflicto, en un trabajo que se caracteriza por un excelente y académico nivel de análisis, sumamente documentado e inteligentemente desarrollado y elaborado, donde en ningún momento se distrae de su objetivo principal, esto es, el respeto al ciudadano, a su Derecho al acceso a la justicia. |
List(s) this item appears in: Adquisiciones Psicología 2017-
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UCATOLICA Carrera 13 | Colección General | 343.312/G216/2011 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available (Acceso Libre) | 54183 | |
![]() |
Biblioteca UCATOLICA Carrera 13 | Colección General | 343.312/G216/2011 (Browse shelf) | Ej. 2 | Available (Acceso Libre) | 54184 | |
![]() |
Biblioteca UCATOLICA Carrera 13 | Colección General | 343.312/G216/2011 (Browse shelf) | Ej. 3 | Available (Acceso Libre) | 60102 | |
![]() |
Biblioteca UCATOLICA Carrera 13 | Colección General | 343.312/G216/2011 (Browse shelf) | Ej. 4 | Available (Acceso Libre) | 60103 |
1. Mediación: perspectivas desde la psicología jurídica. 2. Psicopatía: características clínicas, repercusiones jurídicas y su impacto en la mediación. 3. El camino de la mediación: un modelo de trabajo desde la práctica. 4. La mediación como proceso: concepto, sujetos, comunicación, principios y ámbitos de aplicación. 5. La conciliación judicial como mecanismo para el logro de la justicia restaurativa. 6. El conflicto y la ley. 7. Mediación penal ¿un mecanismo alternativo de resolución de conflictos.
Derecho
Psicología
El Profesor Dr. Eric García-López, destacado investigador y estudioso de la Psicología Jurídica, nos brinda una nueva y valiosa obra, que por la sistematización rigurosa en la cual ésta desarrollada se convierte en un referente histórico dada su precisión temática, dada su amplia y documentada bibliografía, dado el tratamiento a los diversos y discutidos aspectos de la Mediación y las respuestas y reflexiones sobre múltiples interrogantes: sobre la justicia, la pena y las medidas alternativas de resolución de conflictos, respondiendo así con claridad, a los diversos interrogantes conceptuales, metodológicos, institucionales, sociales y culturales que plantea la Mediación y la Psicología Jurídica.
Este libro brinda al lector una notable y valiosa reflexión sobre los métodos alternativos de resolución de conflicto, en un trabajo que se caracteriza por un excelente y académico nivel de análisis, sumamente documentado e inteligentemente desarrollado y elaborado, donde en ningún momento se distrae de su objetivo principal, esto es, el respeto al ciudadano, a su Derecho al acceso a la justicia.
There are no comments for this item.